Parapoder sumar dos o más monomios estos han de ser monomios semejantes, es decir, monomios que tienen la misma parte literal. La suma de monomios es otro monomio que tiene la misma parte literal y cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes. Ejemplos: 1 . 2 . 3 . Si los monomios no son semejantes, al sumarlos, se obtiene un Productode polinomios. Ejercicios resueltos Producto de monomios Para multiplicar monomios debemos seguir los siguientes pasos: (2x2) . (3x)= Multiplicar los coeficientes. 2 . 3=6 Multiplicar la parte literal (las letras que aparecen en los monomios). 𝑥2.𝑥=𝑥2+1=𝑥3 Debemos recordar: 𝑥 .𝑥 =𝑥 + 2 2.23=2+3=25
Seanlos polinomios: A(x) = −3x2+3x;B(x) = 2x2+3;C(x) = 3x4+2x3−x2+5;D(x) = x+3. Calcula: a) A(x)+B(x)+C(x) b) A(x)+2·B(x)−C(x) con 3 t´erminos, con t´ermino independiente nulo y 5 como coeficiente de x2 5. Efectua´ las operaciones indicadas y simplifica la expresi´on resultante: a) x(x+1)−3x(−x+3)+2(x2 −x) b) (x+2)(x−3
EJERCICIOSde POLINOMIOS 3º ESO Académicas ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Efectuar los siguientes productos y cocientes (y potencias) de monomios (véase el 1er ejemplo): a) 3x2 ꞏ 4x3 =(3 ꞏ 4) x2 x3 =12x5 b) 2x3 ꞏ 4x3 ꞏ 3x3 = EjerciciosMonomios Y Polinomios 2 ESO PDF con Soluciones. Ejercicios Monomios Y Polinomios 2 ESO PDF con cada de una de las respuestas y soluciones del libro de forma oficial gracias a la editorial para a los profesores y los alumnos hemos dejado para descargar en PDF y ver o abrir online aqui oficial. jCYmA.
  • 0x088rta6h.pages.dev/666
  • 0x088rta6h.pages.dev/352
  • 0x088rta6h.pages.dev/401
  • 0x088rta6h.pages.dev/842
  • 0x088rta6h.pages.dev/78
  • 0x088rta6h.pages.dev/92
  • 0x088rta6h.pages.dev/726
  • 0x088rta6h.pages.dev/453
  • 0x088rta6h.pages.dev/123
  • 0x088rta6h.pages.dev/864
  • 0x088rta6h.pages.dev/918
  • 0x088rta6h.pages.dev/121
  • 0x088rta6h.pages.dev/377
  • 0x088rta6h.pages.dev/180
  • 0x088rta6h.pages.dev/662
  • ejercicios de monomios y polinomios 2 eso